
Aceite de oliva y oxidación: ¿Cómo afecta la caducidad a su sabor y propiedades?
En Ad Morum, consideramos al aceite de oliva virgen extra (AOVE) como un pilar esencial de nuestra gastronomía y cultura.
Sin embargo, es fundamental comprender cómo el paso del tiempo y la oxidación pueden influir en su sabor y propiedades. En este artículo, exploraremos cómo la caducidad afecta al AOVE y qué medidas podemos tomar para preservar su calidad.
¿El AOVE tiene fecha de caducidad?
El AOVE no posee una fecha de caducidad estricta; en su lugar, se indica una fecha de consumo preferente. Esto significa que, aunque el aceite puede consumirse después de esta fecha sin riesgos para la salud, es probable que haya perdido parte de sus características organolépticas y beneficios nutricionales.
La oxidación: el principal desafío para el AOVE
La oxidación es un proceso natural que ocurre cuando el AOVE entra en contacto con el oxígeno, la luz y el calor. Este fenómeno provoca la degradación de los compuestos beneficiosos del aceite, afectando negativamente su sabor y valor nutricional.
Consecuencias de la oxidación en el AOVE
Un AOVE que ha sufrido oxidación puede presentar:
-
Alteración en el sabor y aroma: Desarrollo de notas rancias o avinagradas que desvirtúan su perfil sensorial original.
-
Pérdida de propiedades saludables: Disminución de antioxidantes y otros compuestos beneficiosos para la salud.
-
Cambio en el color: Oscurecimiento del aceite, indicando una posible degradación.
Recomendaciones para conservar la calidad del AOVE
Para mantener el AOVE en óptimas condiciones, sugerimos:
-
Almacenamiento adecuado: Guardar el aceite en un lugar fresco y oscuro, lejos de fuentes de calor y luz directa.
-
Uso de envases apropiados: Preferir botellas de vidrio oscuro, acero inoxidable o cerámica que protejan el aceite de la luz.
-
Sellado hermético: Asegurarse de que el envase esté bien cerrado para minimizar la exposición al oxígeno.
-
Consumo consciente: Adquirir cantidades que se puedan consumir en un plazo razonable, evitando almacenar el aceite durante períodos prolongados.
Conclusión
En Ad Morum, valoramos profundamente la calidad y autenticidad del AOVE. Aunque este no caduca en el sentido tradicional, la oxidación puede mermar sus cualidades. Adoptando prácticas de almacenamiento adecuadas y siendo conscientes de los factores que influyen en su degradación, podemos disfrutar plenamente de este "oro líquido" y aprovechar al máximo sus beneficios en nuestra dieta diaria.